
La leyenda cuenta que en el año 1971, en Buenos Aires, ocurre un evento que marca un antes y un después en la historia de la música Latinoamericana. Si, porque en aquella fecha nace un “Rey”, uno de los artistas más “grandes” y exitoso de nuestro tiempo: Alan Duffy.
¿Pero quién carajo es ese gringo que se auto proclama Rey y que influyó en la música Latinoamericana? Se preguntarán ustedes. ¿BB King? ¿Nat King Cole? ¿Rey Charles? ¿Rey Liotta? No señores, es nada más y nada menos que el mismísimo King África, la voz detrás de temas que revolucionaron los 90’s como “E-O-E” y “Salta” y el cuerpo detrás de las tenidas más innovadoras (por no decir estrafalarias) de la época.
No hay certeza de los comienzos de este cantante de delicada voz, pero los historiadores concuerdan en que su carrera se ha desarrollado en medio de mitos y misterios. Por ejemplo, fuentes mencionan que este “Mono de Nieve” se considera una de las cabezas más creativas de la música. La historia cuenta que se inició realizando covers de The Police, que luego desechó porque quería hacer algo nuevo. Así afirma: “quería hacer algo nuevo. No estar atado a lo que hacen los demás. Por eso decidí mezclar todos los conocimientos adquiridos, desde el tango hasta el pop y el dance de discoteca; y de esa manera descubrí lo nuestro, que es una coctelera donde se mezclan los ritmos". Lamentablemente, dicho mito es falso, porque polilla recuerda que de creador este tipo no tiene nada. Vale mencionar que la mayoría de sus temas no son de propiedad de él ni mucho menos: “Cachete pechito y ombligo“ es de Pancho y la Sonora Colorada, “La Bomba” es de Azul Azul, “Te ves Buena” de Clerico con Cola, “Muchacha Triste” de Los Fantasmas del Caribe, por no mencionar otros robos.
Otro misterio gira en torno al drástico cambio de look que sufrió esta “Bestia de la Música”. Es que en realidad cuesta creer que el King África machote, musculoso y galán de los comienzos se transformara en el femenino, obeso y desaliñado de hoy en día. Algunos historiadores mencionan que existió una disputa legal entre los productores, que tenían los derechos del nombre, y el musculoso King África de aquella época, lo que provocó el despido de este último y la contratación de alguien “parecido” que lo reemplazara en su nombre. El problema es que no sólo cambió el físico si no que también el estilo, variando desde una música Afro tipo Doctor Alban a una de estilo “Loco Box” o “Pluma Gay”. La única semejanza que parecen tener estos dos es en las orejas.
¿Pero quién carajo es ese gringo que se auto proclama Rey y que influyó en la música Latinoamericana? Se preguntarán ustedes. ¿BB King? ¿Nat King Cole? ¿Rey Charles? ¿Rey Liotta? No señores, es nada más y nada menos que el mismísimo King África, la voz detrás de temas que revolucionaron los 90’s como “E-O-E” y “Salta” y el cuerpo detrás de las tenidas más innovadoras (por no decir estrafalarias) de la época.
No hay certeza de los comienzos de este cantante de delicada voz, pero los historiadores concuerdan en que su carrera se ha desarrollado en medio de mitos y misterios. Por ejemplo, fuentes mencionan que este “Mono de Nieve” se considera una de las cabezas más creativas de la música. La historia cuenta que se inició realizando covers de The Police, que luego desechó porque quería hacer algo nuevo. Así afirma: “quería hacer algo nuevo. No estar atado a lo que hacen los demás. Por eso decidí mezclar todos los conocimientos adquiridos, desde el tango hasta el pop y el dance de discoteca; y de esa manera descubrí lo nuestro, que es una coctelera donde se mezclan los ritmos". Lamentablemente, dicho mito es falso, porque polilla recuerda que de creador este tipo no tiene nada. Vale mencionar que la mayoría de sus temas no son de propiedad de él ni mucho menos: “Cachete pechito y ombligo“ es de Pancho y la Sonora Colorada, “La Bomba” es de Azul Azul, “Te ves Buena” de Clerico con Cola, “Muchacha Triste” de Los Fantasmas del Caribe, por no mencionar otros robos.
Otro misterio gira en torno al drástico cambio de look que sufrió esta “Bestia de la Música”. Es que en realidad cuesta creer que el King África machote, musculoso y galán de los comienzos se transformara en el femenino, obeso y desaliñado de hoy en día. Algunos historiadores mencionan que existió una disputa legal entre los productores, que tenían los derechos del nombre, y el musculoso King África de aquella época, lo que provocó el despido de este último y la contratación de alguien “parecido” que lo reemplazara en su nombre. El problema es que no sólo cambió el físico si no que también el estilo, variando desde una música Afro tipo Doctor Alban a una de estilo “Loco Box” o “Pluma Gay”. La única semejanza que parecen tener estos dos es en las orejas.

Por último, pero no menos impactante, es el mito que tiene relación con una carrera llena de gloria y éxitos alrededor del mundo. Cuesta creer que en sus biografías a través de la web no se encuentre ni un solo momento de declive o fracaso. Es cosa de revisar los artículos de Wikipedia y los 40 principales, para constatar que este pelado parecido al Pingüino o es más grande que U2 o está escribiendo sus biografías porque nadie más lo hace.
Algunos de los éxitos que destacan sus (auto) biografías son:
Algunos de los éxitos que destacan sus (auto) biografías son:
- Disco de oro y primeros puestos en los rankings de Latinoamérica con el disco “El Africano”
- Aclamado por el público y la crítica más exigente del Festival de la Canción de Viña del Mar de 1995.
- Con la canción “La Bomba” recorre el mundo entero y logra disco de oro en España, Portugal y Bélgica.
- En el 2001 la revista Billboard Latino lo nomina con el “Album del Año” (¿Qué?) y “Mejor Artista Pop Revelación”.
- En el 2001 fue ovacionado (según Wikipedia y los 40 principales) por más de 250.000 personas en el concierto “Son Latinos” (¡ni a los Rolling Stones los ha ovacionado tanta gente!) .
- Ídolo en Japón, con ediciones especiales de sus discos, que ya se las querrían varios músicos sudamericanos, y entradas agotadas en conciertos en Kyoto, Osaka, Kobe, Yokohama, y Tokio.

- Ídolo en España (junto con Loco Mía, Zapato Veloz, No Me Pises Que Llevo Chanclas y Los Morancos), donde reside actualmente.
En la actualidad se dice que este “Mostro” participó de Gran Hermano Vip 2 en España, es tertuliano de un canal deportivo de Valladolid y sigue realizando conciertos a estadios llenos.
Sobre King Africa hay muchos mitos y muchas historias pero nunca sabremos realmente la verdad...
Sólo una cosa es cierta, mejor que se quede en España. En Sudamérica ya nadie se acuerda de él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario